Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Este pato singular (Dendrocygna eytoni) es la 37ª especie de anátida que presento en FotoRed. Se trata de un endemismo australiano que abarca la mayor parte de esa isla-continente, con excepción del cuadrante S.O. y algunas otras zonas e islas, co...
La de los filemones es una sub-familia de 16 especies incluida en los mieleros (género Meliphagidae) propia de Indonesia y Oceanía. Y no, no hay mortadelos. En Australia se hallan cuatro de las dieciséis especies que existen, tres de ellas con ci...
Con un aspecto un tanto repipi, la Canastera patilarga (Stiltia isabella) presume de esbeltez. Es de esas especies raritas que se salen del perfil de su propia familia (Glareolidae) y ha llevado a los científicos a diseñarle un genero - Stiltia - ...
Su caparazón no mediría más de 4 cm de ancho pero con ese color azul, tan inesperado en un cangrejo, llamaba la atención. Ni idea de a qué especie pertenece el crustáceo. Lo retraté en un manglar a las afueras de Darwin (Australia). Cuando edité l...
Si hablamos de aves, las pitas son una familia de paseriformes compuesta por 48 especies que se extiende por el África subsahariana, el Asía tropical, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Australia. Son pájaros muy terrestres que viven en selvas monzón...
A este ave le pasa como al Equidna; su aspecto no delata lo que tiene de extraordinario. Existen 21 especies de megapodos en el mundo, básicamente en el sureste asiático, Papúa Nueva Guinea, islas de Indonesia y Australia. Lo que tienen de rarito ...
Este loro es un endemismo local, restringido a las regiones interiores del extremo norte de Australia, un área conocida como Top End. Aunque, decadas atrás, sufrió un descenso de población importante, parece que se ha recuperado. Aun así, es difíc...
El Jabirú asiático (Ephippiorhynchus asiaticus), evidente pariente de las cigüeñas, está desapareciendo de Asia; entre la India, Pakistan, Nepal, Sri Lanka, Nyanmar y Camboya se calcula que apenas quedan 1000 ejemplares. Sin embargo, en Australia,...
El Papagayo alirrojo (Aprosmictus erythropterus) vive en el norte y el este de Australia, salvo el S.E. y en el filo sur del centro de Papúa Nueva Guinea. De punta de pico a punta de cola mide entre 30 y 32 cm. Habita varios tipos de bosques, desd...
Aunque el aspecto de la Garceta pía (Egretta picata) no llame particularmente la atención, es una especie que distribución restringida que solo se reproduce en unas pocas y más bien pequeñas regiones del centro-norte de Australia, dos poblaciones ...
El mayor depredador alado de Australia es el Águila audaz (Aquila audax). De punta de pico a punta de cola mide entre 81 y 104 cm. Su envergadura máxima (de punta a punta de ala) está en los 232 cm; solo 2 cm menos que la del Águila real que vemos...
Esta es la octava especie de avefría que muestro en FotoRed. Las avefrías son aves limícolas, como los zarapitos, chorlitejos, correlimos, cigüeñuelas, etc… La Avefría militar norteña (Vanellus miles) se distribuye por el centro y norte de Austral...
Esta es la tercera especie de gavilán que subo a FotoRed. Los otros dos son el bicolor y el chikra.
El gavilán acollarado (Accipiter cirrocephalus) habita en buena arte de Australia, Tasmania incluida, Papúa-Nueva Guinea e islas de su entorno. Ha...
El Martinete común (Nycticorax nycticorax) está extendido por buena parte del planeta, incluida España. Es una ave fácil de encontrar en FotoRed donde hay, al menos, 9 fotos suyas. Pero su único pariente cercano, el Martinete canelo (Nycticorax ca...
Habitualmente se reconocen diecisiete especies distintas de “ualabís roqueros” (género Petrogale), canguros de mediana y pequeña talla, endémicos de Australia, que habitan sobre todo entornos rocosos. Pero hay poca información, varios son físicame...