Miná ribereño
Acridotheres ginginianus es un pariente del mucho más famoso y extendido miná común (Acridotheres tristis). El miná ribereño solo vive en el norte de la India, Pakistán, extremo sur de Nepal y mitad occidental de Bangladesh; es un área de distribución muy reducida para una especie continental que se ha adaptado bien a las zonas agrícolas, los pueblos y las ciudades; lo lógico es que un bicho así pudiese vivir en cualquier suburbio del Asia tropical y subtropical. Además se alimenta de casi todo; semillas, fruta, invertebrados y comida humana desechada. Se sube al ganado para capturar garrapatas. A lo largo de todo el año forma dormideros comunales que igual están en un cañaveral que en una arboleda o un edificio.
La UICN lo considera “no amenazado” y parece estar extendiendose hacia el sur de la India.
Toma realizada en la zona exterior occidental del Keoladeo N.P.
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., a pulso. 1/500 de segundo, f: 6.3 e iso 200.
Lucas Gutierrez Jiménez