FotoRed comparte, aprende y disfruta de la fotografía

Monarca del paraíso indio (I)

Terpsiphone paradisi vive en la India (centro y sur) aunque en primavera, una parte de su población vuela para reproducirse en zonas de Pakistán, Afganistán, Tajikistán y Kirguizstán y hasta el extremo centro-sur de Kazajistán. Su ecosistema de cría es el bosque montañoso caducifolio, arboledas bien hidratadas, bosque clareado y plantaciones frondosas. En invierno puede campar por parques y jardines e incluso masas de matorral alto. Como muy arriba (en verano) sube - solo puntualmente - hasta los 3100 m.s.n.m. Normalmente entre los 1200 y los 1500 m y como muy abajo desciende a los 900 m de altitud (Sri Lanka)… O eso dice la literatura, porque yo lo he visto a las afueras de Mumbai (donde hice las fotos) a solo 60 m.s.n.m. Quizás en invierno llega a zonas casi litorales como el Green Valley Park. De punta de pico a punta de cola el macho mide 50 cm y la hembra 20 pero, lo que es el cuerpo (punta de pico a “punta de culo”), no creo que exceda de los 13 cm. La hembra nunca es blanca si no de color rojizo-anarnajado (con el pecho blanco), un diseño que, junto al blanco que muestro en ambas fotos, también aparece en los machos. Se nutre de insectos voladores variados y, ocasionalmente, tambien pilla alguna araña. Puede cazar presas grandes - langostas, mantis, libélulas… - a las cuales golpea hasta que consigue arrancarles las alas, la cabeza y las patas para luego tragarse solo el tórax y el abdomen. La mayoría de sus capturas las realiza a una altura inferior a los 2 metros. Permanece ratos al acecho en una rama baja desde donde sale a cazar. De tarde en tarde baja al suelo revoloteando sobre él para levantar insectos. (sigue en la próxima foto, también de esta especie)
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., con trípode. 1/800 de segundo, f: 6 e iso 800.

Salvador Solé Soriano

En fotored desde 22/10/2011

Ficha personal