
Mundos sutiles
Fecha y hora (original): 24/01/2015 10:20:57
Fecha y hora (digitalizado): 12/02/2012 08:54:28
Cámara: Canon
Modelo: Canon PowerShot G12
Iso: 80
Tiempo Exposición (v): 1/40 segundos
Apertura (f): 3.2
Descripción:
De vez en cuando rescato alguna de mis fotos de hielo con la esperanza de compartir mi fascinación por este fenómeno natural. Aunque sin duda Antonio Machado se refería a otra cosa en el párrafo “Amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles como pompas de jabón” (del poema “Cantares”) yo aquí lo aplico al infinito transformismo del hielo, arte abstracto de la naturaleza al que ya he dedicado un buen puñado de fotos y bastantes mañanitas frías.
Equipo:
Cámara Canon PowerShot G12, a pulso.
Iso:80
Exposición (v):1/40 de segundo.
Apertura (f):3.2 Etiquetas:
Iso:80
Exposición (v):1/40 de segundo.
Apertura (f):3.2 Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
"El fugaz momento de lo eterno... siempre da vértigo cuando piensas en la infinidad de nubes que ha habido, todas parecidas y ninguna igual. El la infinidad de olas que han roto contra las playas, todas parecidas y ninguna igual. En las formas y formitas de los hielos, todos parecidos y ninguno igual. En cada uno de nosotros, todos parecidos y ninguno igual... "
Aunque va entrecomillado, no es fiel traslación. Lo leí hace tiempo y así es como lo recuerdo.
Siempre que veo este tipo de cosas, no puedo dejar de recordar esa idea. ¡Qué bellas formas! y, de no haberlas captado con tu cámara, hubieran existido sin que nadie hubiera reparado en ella.
Pero en otro orden de cosas, el hielo es fascinante también desde el punto de vista de la Física. ¿Sabías que es casi el único elemento cuyo estado sólido pesa menos que su estado líquido?. Pues gracias a eso, el hielo flota en el agua y los mares polares solo se congelan en la superficie.
Dichosos mil caracteres...
Un saludo.