Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Un segundo intento sobre este característico objeto que seguro todos hemos contemplado sobre todo de niños, Se le conoce como las siete hermanas, pero mi madre la nombraba como los siete cabritillos. Supongo que ser la esposa de un pastor algo ten...
Todo los países de la Sudamérica tropical tienen su “menú” de colibrís. En el sureste de Brasil puede ver 28 especies (23 de ellas nuevas para mí) algunas de las cuales subiré a FotoRed. La de hoy (Eupetomena macroura) es común en varias zonas del...
En la foto no se aprecia el dorso azul oscuro porque es una especie que vimos poco en nuestro viaje (aunque es común en amplias áreas) y solo tuve dos ocasiones de retratarla. Su nombre científico es Cyanocorax chrysops y se trata de un córvido tr...
El bicho es tan poco convencional que los taxónomos tuvieron que inventar un género para él solo, tal como sucede con otras especies únicas más famosas; Picozapato, Secretario, nuestro Treparriscos… En 1811, el científico que lo descubrió - J.K.W....
Este insecto estaba en el borde de este pétalo de esta flor y me gustaba el contraste del color del insecto con el de la flor , además de que era difícil de verlo en un parque grande.
Sin pétalos que yo sepa ver, todo son estambres. Y, como se muestra, las había en dos colores. Crecían ufanas a cosa de 1.200 m.s.n.m. en un altiplano rocoso brasileño que peinamos a la búsqueda de aves. La foto no pasa de documentar al sujeto per...
Aunque las especies de escarabajos peloteros son legión, en mis paseos ornitológicos por el S.E. de Brasil solo encontré éste que, afortunadamente, vale la foto. No mediría más de 22 mm desde el borde delantero de la cabeza al final del abdomen, p...