
Nombrada
Descripción:
Y con un tremendo recorte para poder apreciar la forma y el color de la nebulosa, la zona donde se encuentra. En su interior se puede apreciar una estrella masiva y alguna otra que por causa de la exagerada ampliación queda prácticamente invisible
Comentarios

Lucas Gutierrez Jiménez
Que maravilla , ir creciendo con estas experiencias

Salvador Solé Soriano
Se agradece la ampliación. ¿Una nebulosa planetaria vendría a ser un sistema solar en formación?

Txema Bacaicoa (Colectivo IS)
Mi científica de cabecera me dice que no, se les conoce por ese nombre porque cuando se empezaron a estudiar, los medios eran mucho menos precisos y lo que percibían les parecía que era planetas en formación. Conforme la tecnología y el estudio fue avanzando, vieron que en realidad se trata de restos de la explosión de una estrella, pero parece que se conservó el nombre.
Donde se forman los planetas, se llama discos proto planetarios y no son visibles en el óptico, porque son regiones muy frías que apenas emiten radiación
Donde se forman los planetas, se llama discos proto planetarios y no son visibles en el óptico, porque son regiones muy frías que apenas emiten radiación

Salvador Solé Soriano
Excelente aclaración, Txema. Si no hubiese visto la denominación (nebulosa planetaria), hubiese apostado por una explosión pero, al igual que con el tema de los pájaros, parece que en astronomía se eternizan algunas imprecisiones.

Txema Bacaicoa (Colectivo IS)
Cosas de tener una científica del ramo en casa jeje

Miguel Angel Vázquez Márquez
Tiene mérito saber localizarla y no te digo nada fotografiarlas. Muy didáctica.!!

Antonio Cuenca. vaya
Esplendida y didáctica toma, un saludo.
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Cada logro me supone una profunda satisfacción. No sería honrado si no lo reconociera.
Gracias Lucas