
Fecha y hora (original): 15/09/2020 09:50:48
Fecha y hora (digitalizado): 15/09/2020 09:50:48
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D4
Iso: 640
Tiempo Exposición (v): 1/125 segundos
Apertura (f): 14
Descripción:
Ahora hay pocas flores , pero esta la tenía pendiente y por fín esta mañana , en los alrededores de Sierra Lújar, he conseguido fotografiarla.Es pequeñita, por eso he utilizado tubos de extensión , trípode y un reflector plateado lateral. Un recorte para enderezar de 10 % más o menos. La estructura simétrica de las hojas pelosillas saliendo del tallo magenta, me hizo pensar en esta composicion recta, casi simétrica. El contraste con el fondo, creo que también le viene bien.
Andalucía oriental y N de África. Vertiente S de Sierra Nevada, sierras de Lújar, de la Contraviesa, de los Guájares, de Cómpeta, de Almijara y aledaños, alcanzando en Almería los cerros cercanos a Adra y Laujar de Andarax. Granada, Málaga y Almería.
Fotografíada en Vélez de Benaudalla Equipo:
---
Cámara:NIKON CORPORATION
Modelo:NIKON D4
Iso:640
Exposición (v):1/125 segundos
Apertura (f):14
---
Etiquetas:
Andalucía oriental y N de África. Vertiente S de Sierra Nevada, sierras de Lújar, de la Contraviesa, de los Guájares, de Cómpeta, de Almijara y aledaños, alcanzando en Almería los cerros cercanos a Adra y Laujar de Andarax. Granada, Málaga y Almería.
Fotografíada en Vélez de Benaudalla Equipo:
---
Cámara:NIKON CORPORATION
Modelo:NIKON D4
Iso:640
Exposición (v):1/125 segundos
Apertura (f):14
---
Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Aprovecho para contestarte aquí a tu comentario de la foto del Ibis afeitado (que pusiste como respuesta a un comentario mío al comentario de Miguel Angel): En efecto, las noticia sobre el incendio de un 15% del Pantanal ocupa un espacio minúsculo en la mayoría de los diarios que se dignan a dar la noticia; el desastre ecológico, de tan repetido, puede resultar cansino y, además, en el fondo conmueve a pocas personas. Por eso le otorgan mayor espacio a otras noticias.
Al menos han destacado bastante la posibilidad de vida microbiana en Venus, que todavía está a salvo de nuestras zarpas... Gracias por comentar, Lucas.
En cuanto al planeta, yo creo que la suerte está echada. Lo único que me llega a consolar un poco es que quizás aguante mientras siga vivo..