FotoRed comparte, aprende y disfruta de la fotografía

Perdicilla golirroja

Perdicula asiatica tiene el tamaño de nuestra codorniz común (15 a 18 cm de punta de pico a punta de cola). Habita ecosistemas secos herbosos y/o con mucha cobertura vegetal arbustiva y arbórea, además de suelo rocoso. Como muy arriba llega a los 1500 m.s.n.m. pero el grueso de la población vive bastante más abajo. Sería un endemismo de la India si no hubiese una población en el sur de Sri Lanka. Vive en grupos de entre 6 y 25 ejemplares y no efectúa grandes desplazamientos. Se alimenta de semillas de mijo, gramíneas y hierba, así como de algunos insectos. No hay censos que aventuren un número total de ejemplares pero como está bastante extendida, la UICN la considera “no amenazada” a pesar de haberse extinguido en algunas zonas. Tambien ha sido introducida en islas. Es un ave difícil de ver y de retratar debido a la densidad vegetal de los lugares donde habita pero gracias a su gusto por la roca a veces la pillas en una zona pelada, como fue el caso de esta foto.
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., a pulso. 1/640 de segundo, f: 6.3 e iso 500.

Salvador Solé Soriano

En fotored desde 22/10/2011

Ficha personal