Picoibis
Ibidorhyncha struthersii es una limícola tan suya que tiene una familia en exclusiva; Ibidorhynchidae. Aunque parece un zarapito colorido, no está más relacionado con ese tipo de ave que con los chorlitejos. La taxonomía lo ubica (a fecha del año 2024) entre las avocetas (y cigüeñuelas) y los ostreros.
De punta de pico a punta de cola mide entre 39 y 41 cm siendo las hembras, en promedio, algo más grandes que los machos, detalle que rara vez se aprecia en el campo y que resulta poco fiable.
Esta especie habita desde del sureste de Kazajistán, a lo largo de todos los Himalayas y, sobre todo, en el sur y centro-este de China. Cría en cauces fluviales guijarrosos de montaña y exentos de vegetación a entre 500 y 4400 m.s.n.m. En China se lo han encontrado recientemente nidificando a 270 m de altitud. En invierno hay poblaciones que realizan breves migraciones altitudinales y pueden aparecer todavía más abajo (a 100 m). Pero lo cabal sería considerarlo sedentario.
Come invertebrados acuáticos de agua dulce; insectos, sus larvas y pequeños crustáceos. En mucha menor medida captura alevines y peces de pequeña talla. Se observó que en invierno dedica más tiempo a la búsqueda de presas, seguramente porque, en esa estación y aún a bajas altitudes, los invertebrados abundan menos. Suele ir solo o en parejas, más raramente en pequeños bandos. Como récord, una vez se contaron 27 ejemplares juntos.
La UICN lo considera no amenazado porque su área de distribución es muy extensa (4600 km aprox. de punta a punta) y, aunque depende de un tipo de hábitat específico ocupa regiones poco pobladas por la temible especie humana. Allí donde coincide con nosotros sufre peligros relacionados con la extracción de grava, la construcción de hidroeléctricas que inundan grandes porciones de cauce, el pisoteo del ganado y las actividades turísticas, cada vez más multitudinarias en China y la India.
--- Cámara: NIKON CORPORATION Modelo: NIKON D500 Exposición (v) : 1/500 Abertura (f) : 8/1 ---- Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., a pulso. 1/500 de segundo, f: 8 e iso 125.
Lucas Gutierrez Jiménez