Pigargo de Pallas
Haliaeetus leucoryphus es una rapaz amenazada de extinción, según la UICN. En el año 2000 se calculó que su población estaba entre los 2500 y los 10.000 ejemplares. A saber ahora… Los países donde vive (China, Kazajistán, Mongolia, Pakistán, Myanmar, la India y Nepal) no destacan por su esfuerzo conservacionista ni su control de las poblaciones de aves. Puesto que es una especie que depende de ríos y lagos de interior, cada vez más contaminados, sobreexplotados y con sus ciclos naturales alterados, su futuro no pinta bien. Acusa mucho la falta de grandes árboles secos (para hacer el nido) y las molestias que conlleva la presencia humana). Por eso nos alegramos de poder contemplar un individuo de esta especie ya que ,quizás, dentro de 25 años sea mucho más difícil pues haya muchos menos sitios donde conseguirlo.
Hay poblaciones migratorias que vuelan a China, Kazajistán y Mongolia en primavera, para criar. Y otras residentes.
De punta de pico a punta de cola mide entre 72 (los machos más pequeños) y 84 cm (las hembras más grandes, que alcanzan los 215 cm de envergadura alar). Un macho grande y una hembra pequeña tendrían el mismo tamaño así que no puede hablarse de dimorfismo sexual.
Se alimenta mayormente de peces pero en menor medida depreda sobre un menú muy variado; aves acuáticas, roedores, (ratas, conejos), ranas, reptiles (serpientes, tortugas), insectos (larvas de avispa), basura y carroña; incluso, en ocasiones, se le ha visto comer cadáveres humanos.
Hice la foto - la única que conseguí sacarle - en el río Kosi al norte del Jim Corbett N.P.
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., a pulso. 1/1600 de segundo, f: 6.3 e iso 1000.
Lucas Gutierrez Jiménez