
Pingüino enano (Little Penguin)
Fecha y hora (original): 02/06/2019 10:53:10
Fecha y hora (digitalizado): 20/11/2017 11:45:00
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D7100
Iso: 640
Tiempo Exposición (v): 1/125 segundos
Apertura (f): 5.6
Descripción:
Con un máximo de 45 cm de punta de pico a punta de cola, el Pingüino enano (Eudyptula minor) es el pingüino más pequeño del mundo; cuando está de pie, apenas se alza 35 cm del suelo. Machos y hembras presentan el mismo aspecto y se alimentan, tal como era previsible, de pescado y calamares que capturan bajo el agua. Habita de forma dispersa en las costas del sur y el S.E. de Australia, así como en Tasmania, Nueva Zelanda y las islas Chatham. Aunque aun es común en algunos sitios, ha perdido población, e incluso desaparecido, en otros; nos costó mucho ver algunos. De hecho pasamos casi dos horas en un observatorio costero mientras anochecía en Bruny Islanda, en el S.E. de Tasmania, y solo pudimos atisbarlo, poco y mal, entre la vegetación. Y es que el Pingüino enano, al menos en Tasmania, solo sale del mar para regresar a sus madrigueras al caer la noche. Aunque la jornada había sido larga, despues de cenar en el camping propuse a mis colegas salir oootra vez a recorrer la carretera con el coche, a ver si localizábamos alguno. Accedieron porque saben que la suerte sonríe a quien se esfuerza y fue así como dimos con este ejemplar que se había quedado atascado en el lado equivocado de la isla, detenido por la valla que evita que los pingüinos despistados, tras salir del mar, crucen el asfalto y sean atropellados. Le hicimos unas pocas fotos y Fran T. que como guarda forestal veterano sabe manejar la fauna, lo cogió (evitando que el simpático animalito le arrancase los ojos, como parecía su intención) y lo depositó al otro lado de la carretera, en la ladera arenosa y arbustiva desde donde, invisibles, lo llamaban sus parientes.
Equipo:
Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Contemporary) a pulso y usando el pequeño flash de la cámara.
Iso:640
Exposición (v):1/125 de segundo.
Apertura (f):5.6 Etiquetas:
Iso:640
Exposición (v):1/125 de segundo.
Apertura (f):5.6 Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Mis fotos con flash siempre son pobretonas. En esta ocasión, de las pocas soluciones aplicables en el momento (todas ellas malas), esta era la que ofrecía mejor calidad de imagen. Gracias por comentar, Dora.