
Fecha y hora (original): 02/07/2011 13:05:05
Fecha y hora (digitalizado): 02/07/2011 13:05:05
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D300
Iso: 250
Tiempo Exposición (v): 1/160 segundos
Apertura (f): 11
Descripción:
Desde Lanjarón famoso por su balneario y sus aguas , se toma una pista muy serpentente que sube hasta los 1800 metros de altitud. Desde ahí ,pasando por los restos de pinos que quedaron del incendio de 2005, llegamos al refugio Ventura ,hoy abandonado e inservible. Se toma la acequia y se sube hasta al dique que regula las aguas del valle. Estamos a 2450 metros de altitud. Un poco más arriba junto al rio Lanjarón ,que todavía en estos primeros días de Julio, mantiene sus neveros, aparece la vegetación típica de este piso climático, el Oromediterráneo. Destaca el primer plano lleno de estas estructuras florales redondeadas a modos de iglú, para defenderse del frío y el calor, el piorno rosa ( Hormatophylla spinosa o rascaculos). El plano lo compone también compañeros de subida y vacas que pastan en las alturas Al fondo, el peñon Colorao ( 2800 metros aprox. ) y de ahí al Pico del Caballo ( 3.053 m). Toda una ruta montañera donde no ves gente. Una maravilla esta zona suroccidental de Sierra Nevada.
https://granadanatural.com/ficha_paisajes.php?cod=317
https://granadanatural.com/ficha_paisajes.php?cod=532
https://www.flickr.com/photos/94125618@N03/12337721084/ Equipo: ---
Cámara:NIKON CORPORATION
Modelo:NIKON D300
Iso:250
Exposición (v):1/160 segundos
Apertura (f):11
--- Etiquetas:
https://granadanatural.com/ficha_paisajes.php?cod=317
https://granadanatural.com/ficha_paisajes.php?cod=532
https://www.flickr.com/photos/94125618@N03/12337721084/ Equipo: ---
Cámara:NIKON CORPORATION
Modelo:NIKON D300
Iso:250
Exposición (v):1/160 segundos
Apertura (f):11
--- Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Esta toma la encuentro apagada (oscura). Yo seleccionaría los neveros, invertiría selección y le subiría la luz - y quizás un pelín del color - al resto. En estas alturas, aun sin nieve, la luz en un día despejado es espatarrante y eso no se acaba de notar aquí.
Yo pensaba que un piorno era un árbol, como el pinsapo. ¡Ya ves qué poca cultura botánica tengo! Me has hecho un poco menos ignorante, Lucas ¡Gracias! (ahora basta que lo recuerde...)
Yo en paisajes siempre mido la luz más alta en la que quieras tener detalle ( a excepción de puestas de sol y amaneceres), normalmente nubes y como en este caso, nieve, y luego incrementas 2 EV (más o menos según la cámara).