Ruiseñor pechinegro del Himalaya
Calliope pectoralis cría en el extremo occidental de Cjina y todos los países limítrofes. En otoño emigra a una estracha franja de la falda sur de los Himalayas donde pasará el invierno.
Mide entre 14 y 16 cm de punta de pico a punta de cola. La hembra es toda ella pardo-rojiza salvo el vientre, que es blanco, al igual que la gargante. El macho se luce en la foto y resulta muy distinto.
Se reproduce más arraiba del límite del bosque altomontano entre rododendros y otros arbustos alpinos, cerca de corrientes de agua a entre 2600 y 4000 m.s.n.m. En ivierno desciende a zonas agrícolas, vegetación ribereña densa e incluso jardines de te.
Se alimenta de insectos, arañas, caracoles e incluso pequeños reptiles. No parace que ingiera materia vegetal alguna.
Localmente común e incluso abundante (norte de Pakistán) pero yo solo vi este ejemplar en 15 de días de campar por terreno apto para él. Aunque no he visto estimaciones de su población total, la UICN lo considera no amenazdo.
La foto está tomada desde un hide con bebedero-comedero del piedemonte himaláyico (zona de Sattal) durante una tarde memorable donde disfrutamos de excelentes visiones de un buen puñado de especies.
--- Cámara: NIKON CORPORATION Modelo: NIKON D500 Exposición (v) : 1/400 Abertura (f) : 63/10 ---- Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3, apoyado en ventana de hide. v: 1/400 de segundo, f: 6.3 e iso 125.
Lucas Gutierrez Jiménez