
Fecha y hora (original): 23/05/2018 13:56:36
Fecha y hora (digitalizado): 30/10/2017 02:06:12
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D7100
Iso: 200
Tiempo Exposición (v): 1/1000 segundos
Apertura (f): 6.3
Descripción:
Ya ilustré la Tiñosa boba con otras dos fotos y expliqué su vida y milagros. La Gaviota plateada australiana la ilustraré más adelante. Pero aquí busco ofrecer una imagen que no sea el típico retrato estático y tenga su gracia compositiva, aunque no resulte demasiado original.
Estampa captada en el cayo conocido como Michaelma´s Cay (Gran Barrera de Coral - Queensland - Australia).
Equipo: Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Contemporary) a pulso.
Iso:200
Exposición (v):1/1000 de segundo.
Apertura (f):6.3
Etiquetas:
Estampa captada en el cayo conocido como Michaelma´s Cay (Gran Barrera de Coral - Queensland - Australia).
Equipo: Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Contemporary) a pulso.
Iso:200
Exposición (v):1/1000 de segundo.
Apertura (f):6.3
Etiquetas:
Comentarios

Miguel Angel Vázquez Márquez
Es una imagen que plantea muchas preguntas. Qué hace una gaviota ente las otras aves?. Busca comida?, tiene una especie de simbiosis?. Pasaba por ahí?.
Como además las cabezas miran en direcciones contrarias , el color es diferente, etc la foto tiene otras lecturas. Me gusta!
Como además las cabezas miran en direcciones contrarias , el color es diferente, etc la foto tiene otras lecturas. Me gusta!

Txema Bacaicoa (Colectivo IS)
Entiendo la necesidad de escapar de vez en cuando de la foto caja que sueles denominar, pero, aunque se agradece el cambio de registro y se aprecie el esfuerzo compositivo, no es una de tus fotos que mas valoraría. Pese a la evidente diferencia entre la gaviota plateada con el resto, y su aparente mayor tamaño, no termina de impactar, incluso teniendo en cuenta los detalles que aporta Miguel Angel

Salvador Solé Soriano
Tienes mucha razón; no basta con salir de la foto-caja para que la imagen sea buena. Tampoco yo la definiría como una gran foto; el abundante blanco de las cabezas de las tiñosas, resta impacto al blanco de la gaviota, por citar solo uno de los detalles que están en el origen de que la foto resulte normalita. Gracias por comentar, Txema.
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Te agradezco el comentario y el interés, Miguel Angel.