Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Desconocido en el Mediterráneo y en las costas atlánticas ibéricas y europeas, el Piquero pardo (Sula leucogaster) es un pariente cercano del Alcatraz atlántico (Morus bassanus) que sí es habitual en el hemisferio norte. El Piquero pardo está exte...
Los charranes son, en su mayoría, aves marinas especialmente esbeltas. El Charrán bengalí (Thalasseus bengalensis) mide entre 35 y 43 cm de punta de pico a punta de cola y alcanza los 105 cm de punta a punta de ala. Machos y hembras presentan el m...
Ya ilustré la Tiñosa boba con otras dos fotos y expliqué su vida y milagros. La Gaviota plateada australiana la ilustraré más adelante. Pero aquí busco ofrecer una imagen que no sea el típico retrato estático y tenga su gracia compositiva, aunque ...
Cuando encuentras aves confiadas sientes un impulso irresistible sacarles el máximo detalle y realizarles lo que casi se podría llamar un macro. En este caso, aunque el encuadre es de fotomatón, la aproximación permite gozar de la textura del plum...
Algunos nombres populares son lamentables; para definir este bello charrán oscuro, al listo de turno (seguramente siglo XVIII o XIX) no se le ocurrió nada mejor que usar dos términos peyorativos. “Tiñosa” por tener la cabeza clara; la tiña (Tinae ...
La Gran Barrera de Arrecifes no solo es valiosa por su riqueza submarina; tanto pececillo y tanto atolón sirve de alimento y criadero (respectivamente) para miles de aves marinas que encuentran allí un reducto sin depredadores terrestres que amena...