Suimanga dorsioliva (Olive-backed Sunbird)
Este es el cuarto suimanga que subo a FotoRed. Los suimangas son aves nectarívoras tropicales (evolución convergente respecto a los colibrís) que, con sus más de 130 especies, habitan toda el África subsahariana, el Asia tropical, Indonesia e incluso el N. E, de Australia. Aunque se asemejen a los colibrís, no vuelan como ellos y prefieren libar de las flores cómodamente perchados junto, sobre o bajo ellas. El Suimanga dorsioliva (Cinnyris jugularis) es el único suimanga que ha colonizado Australia ya que allí reinan los mieleros y el nicho ecológico de las aves con ese estilo de vida esta “petado”. Quizás por eso (entre otras causas igualmente difíciles de dilucidar) al Suimanga dorsioliva solo lo encontramos en una estrecha franja litoral del extremo N.E. de Australia. Sus diferentes subespecies pueden hallarse desde Myanmar y el S.E. de China, por toda Indonesia hasta los archipiélagos que quedan al este de Papúa Nueva Guinea (Bismark, Solomon...) Es curioso que un ave no migratoria como esta haya colonizado centenares de islas, pero ese es un fenómeno muy extendido, en el que el azar climático y los ejemplares aventureros (o directamente chalados) tienen un papel central.
Frecuenta bosques y arboledas, jardines urbanos, manglares, matorral costero y diversos cultivos. Se alimenta tanto de insectos como de néctar y también pica frutas y bayas.
De punta de pico a punta de cola, el Suimanga dorsioliva mide entre 10 y 11,4 cm. El ejemplar de la foto es un macho en plumaje nupcial. La hembra carece del vistoso parche de plumas metalizadas en garganta y pecho, zonas que, en el caso de ella, son igual de amarillas que el vientre.
Dora, que ha hecho los deberes (no como yo) ha averiguado que esas flores que parecen un cepillo de limpiar vasos son Callistemon citrinus; planta endémica del tercio oriental de Australia.
Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Contemporary) y trípode.
Iso:200
Exposición (v):1/320 de segundo.
Apertura (f):6.3
Antonio Cuenca. vaya