Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Cuando un pájaro está incubando, ante un peligro tiene dos opciones; A) quedarse muy quieto B) salir volando. Generalmente hace lo primero y, solo si no queda más remedio, lo segundo. En este caso, al ver entrar en la vegetación a un Abanico gris ...
Desconocido en el Mediterráneo y en las costas atlánticas ibéricas y europeas, el Piquero pardo (Sula leucogaster) es un pariente cercano del Alcatraz atlántico (Morus bassanus) que sí es habitual en el hemisferio norte. El Piquero pardo está exte...
Los charranes son, en su mayoría, aves marinas especialmente esbeltas. El Charrán bengalí (Thalasseus bengalensis) mide entre 35 y 43 cm de punta de pico a punta de cola y alcanza los 105 cm de punta a punta de ala. Machos y hembras presentan el m...
Los pelícanos son aves aparte ¿con qué las puedes confundir? El pico del pelícano australiano (Pelecanus conspicillatus) es el más largo de todas las aves (hasta 50 cm) y su envergadura alar alcanza los 260 cm; una medida propia de los grandes bui...
La Espátula real (Platalea regia) vive en Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y muchas de las islas que que quedan al oeste de allí, hasta Java. Esa zona incluye islas donde solo aparece durante la estación no reproductora. De punta de pi...
El área de distribución de la Jacana crestada (Irediparra gallinacea) abarca un montón de islas desde Mindanao y el sur de Borneo hasta la isla de New Britain, al este de Papúa Nueva Guinea y, además, la franja húmeda del norte y el N.E de Austral...
Las petroicas conforman una familia (Petroicidae) de aves pequeñas cuya morfología y costumbres las asemeja a los petirrojos europeos y/o a algunos papamoscas. Es un grupo de 53 especies que se distribuye por Australia, Papúa Nueva Guinea, Nueva Z...
La fotografía macro tiene exigencias distintas a la ornitológica y uno no llega a todo, ni lo pretende. Me conformo con traerme alguna pincelada de temas como el de los ropaloceros o los anfibios. Aquí os muestro una de las mariposas más espectacu...
Las ves de lejos y te dices “¡Mira qué flores tan majas!” pero cuando te acercas hay algo que no acaba de cuadrar ¿dónde están los estambres?¿Dónde está el carpelo? Sin esos dos elementos ¿es una flor? Confío en que algún colega más versado en bot...
Se conocen como “zorros voladores” a los murciélagos frugívoros y nectarívoros de gran tamaño, propios de Asia y Oceanía. Una de las experiencias alucinantes de mi viaje a Australia fue contemplar, al amanecer y al atardecer, bandos de cientos de ...
La imagen es universal; podría haber sido tomada en una ría gallega, a orillas del río Hudson o en Polonia. Quiso la casualidad que se me presentase la ocasión en Cairns, ciudad muy famosa y visitada del N.E. de Queensland (Australia). Aunque mis ...