
Venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus)
Fecha y hora (original): 04/02/2020 22:47:53
Fecha y hora (digitalizado): 21/10/2019 15:47:32
Cámara: NIKON CORPORATION
Modelo: NIKON D500
Iso: 160
Tiempo Exposición (v): 1/500 segundos
Apertura (f): 6.3
Descripción:
En el pasado, este artiodactylo habitaba desde el trópico a la Patagonia; la caza masiva durante el siglo XIX, las enfermedades introducidas (sobre todo la fiebre aftosa) y la destrucción de los herbazales para crear pastos donde apacentar el ganado (que transmite enfermedades) lo ha relegado a unas pocas y pequeñas zonas protegidas dispersas por Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Argentina. Se calcula que su distribución geográfica actual es el 1% de la que que era en el año 1900. Está considerado uno de los cérvidos en mayor riesgo de extinción del mundo y, aunque ahora se halla legalmente protegido en todos los países donde sobrevive, se le sigue cazando, por ejemplo, cuando entra en haciendas privadas. El único lugar donde está razonablemente seguro son las pampas deshabitadas y remotas - de las que cada vez hay menos - los parques nacionales y otras reservas naturales bien gestionadas, que no son todas.
El Venado de las pampas es un ciervo pequeño que, como mucho, llega a pesar 45 kilos y su altura (de la cruz al suelo) no supera los 70 cm. Pero igual que sus parientes de mayor tamaño, brama, muda la cuerna cada año y las hembras carecen de ella. Son raros los machos con cuernos de más de tres puntas.
Foto realizada en Serra da Canastra N.P. (Minas Gerais, Brasil) Equipo: Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Sport) apoyado en ventanilla de automóvil.
Iso:160
Exposición (v):1/500 de segundo.
Apertura (f):6.3 Etiquetas:
El Venado de las pampas es un ciervo pequeño que, como mucho, llega a pesar 45 kilos y su altura (de la cruz al suelo) no supera los 70 cm. Pero igual que sus parientes de mayor tamaño, brama, muda la cuerna cada año y las hembras carecen de ella. Son raros los machos con cuernos de más de tres puntas.
Foto realizada en Serra da Canastra N.P. (Minas Gerais, Brasil) Equipo: Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mms. f: 5.0 - 6.3 (Sport) apoyado en ventanilla de automóvil.
Iso:160
Exposición (v):1/500 de segundo.
Apertura (f):6.3 Etiquetas:
Para comentar y votar has de estar registrado en FotoRed. Si ya estás registrado, debes identificarte.
Comentarios
Gracias por tu amable comentario, Miguel Ángel.