Volcán Arenal
Volcán Arenal, Costa Rica (Agosto 2005). El día anterior habíamos localizado el punto de vista y madrugamos bastante para regresar allí cuando todavía era noche cerrada. Tuvimos que afinar el momento; justo cuando un mínimo de luz se insinuaba para que el cono volcánico se distinguiese del cielo pero permitiese exposiciones bastante largas. De todas formas, el margen era tan estrecho que la tercera foto que disparé (esta es la segunda) ya quedó quemada aun con una exposición menor.?La lava de este volcán es tan espesa que no fluye; en los bordes del cráter se va acumulando hasta que unas cuantas toneladas echan a rodar pendiente abajo. Esa masa se va rompiendo en rocas incandescentes más pequeñas y, gracias a una larga exposición de 72 segundos, pude captar esta imagen que muestra la larga trayectoria de una de esas masas de rocas semi-fundida cuyos restos se van disgregando, siempre rodando - e incluso saltando largos trechos - por las laderas.?El Arenal es un volcán en permanente erupción pero su actividad es moderada, así que rara vez ha dado sustos y casi siempre (sobre todo de noche) ofrece un espectáculo impresionante.
Cámara Canon 20D con objetivo Canon 100-400 mms. f: 4.5-5.6 trípode, cable y espejo arriba.
Alberto Arcos Hurtado