Zorzal Colorado
Otra del Jardín Japonés. Esta vez sin flores.
El zorzal colorado o tordo de vientre rufo (Turdus rufiventris) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae que vive en Sudamérica. Es muy fácil de reconocer por su vientre bermejo (su nombre científico significa literalmente «tordo de vientre rojo») y las rayas oscuras que presenta sobre el cuello blanquecino. Los zorzales tienen patas relativamente largas y delgadas, y caminan dando saltitos. Desde 2002 es el ave símbolo (ave nacional) del Brasil.
Tiene una amplia distribución en bosques y selvas de América del Sur, desde el oeste de Bolivia, Paraguay y Uruguay, el sur de Brasil hasta el centro de la Argentina. Es uno de los zorzales más conocidos en esta región. En Buenos Aires se extendió durante la segunda mitad del siglo XX desde los montes ribereños y bosques de tala del nordeste provincial, hacia casi todo el territorio, a través de las arboledas de estancias y poblados. Se ha convertido en una especie abundante en ciudades, ya que se adapta muy bien al medio urbano.
Estos zorzales pueden vivir entre 25 y 30 años en su hábitat natural.
Canon 40D, CANON 70/300, a pulso
1/1000, 7.1, 300mm, iso 400
Juan Manuel Tamargo Gutierrez