Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Segundo paisaje que muestro de mi viaje por el sureste de Brasil (otoño 2019). Aquí véis las cotas más altas del pequeño pero más antiguo parque nacional de Brasil, el Itatiaia, que cabalga entre los estados de Rio de Janeiro y Minas Gerais. Recor...
Quizás sepa un poco más de insectos que de botánica pero, enfrentado a la biodiversidad tropical, me pierdo. Tras comulgar con San Google podría sugerir que el bicho de la foto quizás se trate de una oruga de la familia Notodontidae pero no consig...
Con esta estampa abro un paréntesis: tres fotos que mostrarán imágenes no ornitológicas del viaje a Brasil. Esta es la primera. Como no he estudiado botánica - ni siquiera informalmente - no puedo decir a qué familia pertenece la planta. Lo que se...
Dentro de la enorme familia Thaupidae (377 especies) tenemos 41 representantes del género Sporophila, pequeños paseriformes granívoros que se conocen como “semilleros”. El Semillero corbatita (Sporophila caerulescens) es uno de los que resultan co...
Debe haber más de una decena de colibrís de cola rojiza, así que el nombre de este significa “¡joder-con-tanto-colibrí:-ya-no-se-me-ocurre-cómo-llamarlos!” Muchas especies de colibrís son similares y resulta imposible encontrar nombres que los def...
Primer representante de la familia Cracidae que muestro en FotoRed. Los Cracidae son “falsos pavos”, aves selváticas cuya variedad se extiende desde México hasta el norte de Argentina y suman 54 especies. No están directamente emparentados con los...