Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Sin pétalos que yo sepa ver, todo son estambres. Y, como se muestra, las había en dos colores. Crecían ufanas a cosa de 1.200 m.s.n.m. en un altiplano rocoso brasileño que peinamos a la búsqueda de aves. La foto no pasa de documentar al sujeto per...
Único ejemplar que vimos de esta especie rara y local. Su área de distribución, aunque muy fragmentada, abarca aprox. el 20% de Brasil y también hay tres pequeñas poblaciones en Bolivia. Como sucede con tantas especies de aves, la conversión de la...
Este pajarillo de matorral es un ave social que se desplaza en ruidosos grupos familiares buscando insectos y otros invertebrados en el interior de arbustos y árboles bajos. Habita entornos semi-áridos con árbolado (no bosques densos), sabanas, la...
Generalmente escaso y muy local, el Tachurí gris (Polystictus superciliaris) es una especie poco estudiada endémica del este de Brasil donde su hábitat, ya muy mermado, ha quedado protegido en varios parques nacionales. Vive en herbazales rocosos ...
La zona alta de la Serra do Cipó (Minas Gerais, S.E. de Brasil) no alcanza, por poco, los 1300 m.s.n.m. pero es un páramo herboso con bromélias terrestres y otras plantas muy específicas de ese microclima. Nosotros fuimos a por las aves endémicas ...