Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
17 de Octubre del 2019. La parte norte tiene más nieve. La parte alpujarreña del sur la que veis en la foto. Esperé a que las luces de Capileira estuvieran ajustadas al cielo. Usé un 400 mm.
Hábitat:Fisuras, repisas de rocas y pastos de montaña pedregosos y secos, indiferente al substrato.
De 2500- 3200 metros.
La volví a disfrutar este sábado a 3080 m.en La Caldera (parque nacional de Sierra Nevada).
Me encanta ese azul.
Distribu...
Una foto de ambiente en un rio nevadense de esta joya botánica , la primavera de Sierra Nevada.
La Alpujarra.
Con la mítica D300 que tanto me gusta y un objetivo DX de la serie Tamron.
Esta vez en reverso,así ,la tenemos completa
Parque nacional de Sierra Nevada.
Preciosa la librea de la Polilla tigre. Sus antenas plumosas nos cuentan que es una mariposa nocturna.
Todavía desarrollándose la flor, Este endemismo, cuando todas las flores se van agostando por la sequía o el calor da vida a los insectos durante unas semanas más.
Presente en diversas sierras granaadinas,Pero este está fotografiado en el parqu...
Cada vez que la encuentra siento una inmensa alegría.
Vive en pastos o herbazales húmedos, matorrales umbrosos, generalmente en bordes de arroyos y manantiales de montaña, entre 1100 y 2500 m de altitud. Se encuentra diseminada por las sierras bé...
Es la tercera vez, que subo de este tremendo cazador entre mariposa y libélula. En prados efímeros en el parque nacional de Sierra Nevada. De ayer en un paseo por Haza LLana en Soportújar ( La Alpujarra- Sierra Nevada).Curioso ,cuando ve un movimi...
Siempre me gustó el diseño de estas Labiadas,Pero esta me recuerda a una fuente. Puro diseño natural. Con la luz del sol.Casi a contraluz
Rarita en el parque nacional de Sierra Nevada. Lanjarón. La planta la encontré algo tocada, espero verla...