Alcaudón real (Southern Grey Shrike)
La familia Laniidae comprende 31 especies. Esta aves son famosas por su hábito de empalar a sus victimas en las espinas de los matorrales e incluso de las alambradas. Semejante particularidad tiene la función de crear despensas a las que recurrir en días de escasez. En algunos casos, también sirve como reclamo para las hembras ya que estas se sentirán atraídas por el macho que luzca la despensa mejor provista. El Alcaudón real (Lanius meridionalis) depreda sobre grandes insectos terrestres (grillos topo, langostas, coleópteros…) y pequeños invertebrados tales como lagartijas, ratoncillos, y pollos de otras aves. Machos y hembras son prácticamente idénticos y miden 24 o 25 cmts. de punta de pico a punta de cola. Típicamente, el Alcaudon real habita terrenos secos, soleados y abiertos con matorrales y otros posaderos desde los cuales acechar aus presas aunque, localmente, también se le puede encontrar en zonas más verdes y frondosas, si bien nunca en el bosque cerrado. Su área de distribución abarca la península ibérica, el norte de Africa y Asía occidental, siempre en climas cálidos o templados y casi nunca por sobre los 1200 mts. de altitud. El individuo que muestro es un inmaduro de la subespecie “koenigi” que habita en las Islas Canarias y que, a diferencia de la subespecie nominal “meridonalis”, no tiene el pecho rosado si no gris claro. Foto tomada en Morrojable, sur de Fuerteventura.
Cámara Nikon D200 con objetivo Sigma 50-500mms. f: 5.6-6.3 apoyado en una baranda de madera.
Iso:100
Exposición (v):1/250 segundos
Apertura (f):6.3
Txema Bacaicoa (Colectivo IS)