Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Se parece mucho a uno que subí hace tiempo el Hygrocybe miniata. Pero este con sus plaquitas amarillas sobre el sombrero, al pasarle la lengua es muy amargo... Los hongos hay que olerlos y probarlos. También estos sentidos son importantes en la id...
Ascomycete fotografiado en 2011 en el desaparecido alcornocal de Lújar. Todo un ecosistema de alcornocal tipo atlántico en plena costa granadina. Hoy un incendio en el más oriental de la Península, el alcornocal de la Haza del Lino. Parece que la ...
Una típica foto primaveral de otra de nuestras hermosas mariposas, la mariposa de los cardos. Además esta especie es una de las que tiene unas migraciones con más distancia, hasta 4000 kms. En este caso no liba sobre un cardo , sino sobre una mara...
Un antiguo centro de tratamiento del corcho en el desaparecido por incendio en 2015 , alcornocal de Lújar. La foto está realizada en 2017. Actualmente ya es historia. Se ha derrumbado en su totalidad. Quedaron en pie la cogolla de esos dos fantást...
Otra vez aprovechando esos rayos de luz que salen del sotobosque en este caso de alcornoques. Practicamente un contraluz. Me gusta el fondo tamizado pero no plano y la flor de la parte inferior con otra luminosidad. Esta otra de esas plantas que...
Esta foto fué realizada en el alcornocal de Lújar a primeros de Enero de 2018. Se trata de una Aphyllophoral muy común, saprófito de troncos de frondosas .
La presencia de los esporófitos de los musgos da un puntito y contrasta.
Una seta de alcornocal con la leche blanca. El plus los esporófitos del musgo aportan el detalle.
De esas veces que vas sin trípode y hay que tirar de los recursos de la cámara.
La foto del otoño del 2018 , en una zona apenas recuperada tras un...
Esta vez un supermacro. Menos de un mm. cada bolita. Se trata de un Myxomycete, un ser vivo entre ameba y hongo. He usado esta vez un Macro 60 mm. con tres tubos de extensión y recorte para conseguir este tamaño.
En un ecosistema ya perdido por...
De esta me gusta sobre todo el colorido contrastado por el fondo. Una planta frecuene a mitad de mayo en el recordado alcornocal de Lújar
Este género es de difícil identificación.