Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Hace 2 años, en la RECS la laguna de los Coipos estaba pletórica de aves y flores. Lamentablemente la laguna se secó y está invadida por una gran vegetación tan cerrada que no permite ver aves.
Esta foto es un recuerdo de aquelloe tiempos, de cua...
Esta imagen fue tomada en los Esteros del Iberá.
El boyero negro (Cacicus solitarius) es una especie de ave de la familia Icteridae.
Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, y Venezuela. Su hábitat...
Tarde de invierno con neblina en la ciudad. El mal tiempo no amilana a la gente y salen igualmente a disfrutar del lugar con sus niños. Y la fotógrafa aprovechando el clima tan especial para la foto.
Ayer hice in visita guiada al Jardín Japonés. Me encontré con la novedad de la construcción de una casa de te. Me sentí transportada al Japón. Todavía no fue inaugurada, por lo que esta foto la hice a través de unos barrotes.
También ayer, en el mismo lago y en compañía de mi hija que me dio algunas indicaciones para hacer barrido. Es la primera vez que lo intento y trataré de practicar en otra oportunidad.
Gracias a todos por sus alentadores comentarios. Un abrazo.
Ayer en Palermo, el lago de Regatas con sus coloridos árboles que parecen sobresaturados y que le imprimen una singular belleza al lugar. Lástima que yo todavía no puedo transmitirlo en su justa medida.
Es una especie que siempre me pareció muy curiosa. En un tiempo la tenía en mi balcón, colgado de la reja de hierro y vivía sin agua ni alimento. En este caso la foto la tomé en Iberá.
Tillandsia es un género de plantas epifitas con más de 500 es...
En un jardín de Colonia Pellegrini, Iberá, me di el lujo de tomar varias fotos de esta especie tan inquieta y que posó para mi. Es fotograma completo.
El Picaflor bronceado, Hylocharis Chrysura mide 8 cm. Muy parecido al picaflor común. Verde ...
En los Esteros del Iberá puede uno encontrarse con esta especie. como siempre digo, el punto de vista no es el ideal, pero...soy cobarde.
El Caiman yacare, llamado comúnmente yacaré negro, yacaré de hocico angosto, o caimán del Paraguay, es un c...
Ayer en el mismo lugar descubrimos esta garza que no es habitué de este lago.
Me costó decidir los parametros por la luz tan diferente, y esto es lo que logré.
El jardín del hotel donde nos alojábamos era un paraíso para las aves y para los fotógrafos. Este se posó tan bien que parece una continuación del tronco. El fotograma es completo, me hubiera gustado con más aire a la izquierda pero no me sentí ca...
Los atardeceres de Iberá son especialmente hermosos. Día a día varían sus colores..Ojalá pudiera transmitir en una foto tanta belleza. Por ahora es lo que hay. Saludos a todos.