Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Versión en vertical de este amanecer otoñal en la Alpujarra Baja.
Hay un error para mí que es el desenfoque del primer plano que suelo cuidar mucho que no ocurra, pero la luz y tonos del resto me encanta y por eso la subo.
Granada
La Contraviesa forma parte de la Alpujarra baja y separa Sierra Nevada del mar Mediterráneo. Su altitud máxima es de 1500 m. Ese entorno con altura y soleado al sur se ha convertido en un lugar especial para los vinos denomincacion de Origen. ...
Hoy os dejo una ficha de un híbrido maravilloso que hice en Linares ( Jaén). Es una de mis fotografías de naturaleza favoritas. Ophrys x sommieri y posando la hermosa mariposa arlequín, fué un sueño. Los parentales como veis son O. tenthredinife...
He preparado una nueva ficha de un híbrido de Ophrys tenthredinifera y Ophrys speculum. Cada parental como veis aporta unas caracterísitcas al híbrido. El espejo azul y los pelitos de speculum y los petalos rosas de O.tenthredinifera. Este mundo ...
Un gran charco relleno con la lluvia me dió oportunidad de sacar este reflejo... Sin más prentensiones. Si puse el acento en jugar con la composición de las plantas.
Un recorte para formato panorámico.
Un hibrido de O. speculum y O. tenthredinifera. A estos le van a venir bien estas aguas que ha traído "Filomena". Así como a los árboles de su entorno.
Este grupito no es frecuente verlo en un híbrido...
El puerto motrileño como todos los puertos es un recurso fotográfico inacabable. En esta caso el protagonismo es la pequeña barca, pero el entorno, con los barcos de protección civil que traen a las personas de las pateras y la lonja pesquera info...
Hoy Filomena también ha dejado nieve en la provincia de Granada, nada que ver con Madrid y el centro, pero algo en la provincia. Esta tarde la luz del sol estaba enamorada de las cumbres nevadas de sierra Lújar. Vista en un charco de agua desde l...
Fotografia realizada bajo las ramas del Quejigo ( Monumento natura). El quejigo es un Quercus que pierde sus hojas en invierno , aquí a principio todavía sus hojas otoñales contrastan su color cálido con el verde de los campos de cereales.
He preparado este ficha de una de las joyas botánicas de Sierra Nevada. En peligro crítico de extinción, ha tenido muchas polémicas por su recolecta por paisanos, a veces no solo por consumo , sino para venta. Sus propiedades mágicas no son más ...
Rosmarinus tomentosus
Endemismo malacitano-almijarense
En peligro crítico (CR) en la Lista roja de la Flora Vascular de España y En peligro (EN) en la de Andalucía. Presente en el paraje natural Maro-Cerrogordo en Cantarrijan, aunque ayer estuve...
Dentro de los Ascomycetes, que se reproducen las esporas pora ascos en vez de basidios , tenemos hongos tan curiosos, comp Pezias, Helvellas , Morchellas etec. En este caso se trata de la familia Helvellaceae y el Género Helvella. Me han faltados ...
Convivir con la Naturaleza es lo mejor que le puede pasar al ser humano.
Sentir y ver la luz de un encinar atlántico en otoño , es algo único. Por desgracia la seca está terminando y masacrando las encinas de estos bosques.
Ya he respuesto pho...