Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Aunque la arquitectura es un arte por derecho propio, esta creada por personas para que la ocupen los seres humanos sea como entorno de trabajo, de paseo, de producción, cultural, habitaje, terapéutico, etc… Por eso tiene sentido que la figura hum...
Sorprende la disposición de la escalera principal girada en su segundo tramo al igual que el balcón que se proyecta sobre el vestíbulo, y cuyo ascenso se acompaña con una curva ajena a la estricta ortogonalidad del proyecto. La restringida paleta...
Cuando un lugar abunda en vidilla, te cuesta dejarlo así que apuras hasta que la luz dice basta. Pero justo antes de decir basta puede que diga toma y te haga un regalo. Una de tan memorables ocasiones la tuve a principios del 2010 en el val...
Cuando hablo de la importancia de la composición, a menudo acude a mi cabeza esta imagen; es una estampa donde ninguno de los elementos que la integran podría ser calificado de bello salvo, tal vez, el avión con su estela. Y sin embargo, en conjun...
Ésta es la cuarta imagen que subo a FotoRed tomada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, uno de esos lugares especialmente fotogénicos. La toma muestra el puente de l´Assut de l´Or y el Ágora, una plaza cubierta por una estructura ...
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (he abreviado CAYC, en el título) es el equivalente arquitectónico al flysch de Zumaia; un lugar de inagotables encuadres. Con dos tomas monté esta panorámica en la hora azul que media entre la pue...
A vueltas con la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia; esta vez una estampa nocturna que busca evitar las tomas más obvias (que también hice, claro) e incluyendo el entorno urbano de este enclave sin parangón.