Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
La familia de las tangaras (Thraupidae) se distingue por sus plumajes coloridos y de ello he subido varios ejemplos (búsquese por “Tangara”). Sin embargo, hay excepciones como esta; el macho de la Tangara coronada (Tachyphonus coronatus) suele ver...
Otra familia que me fascina es la de los chotacabras (Caprimulgidae). Aunque todos son similares entre sí, me resultan aves atractivas, por inquietantes. Y la dificultad de verlas (nocturnas, a menudo escasas) añade valor a sus avistamientos y ya ...
La familia Picidae es una de mis preferidas. Será por eso que en FotoRed ya he mostrado, con esta, 19 especies de pitos, picos, carpinteros y picamaderos, Torcecuello euroasiático incluido.
El Carpintero arcoiris (Melanerpes flavifrons) es un vis...
Fue Dora quien identificó la mariposa que aquí aparece, usando Google Lens, que lo tiene por la mano. Yo sí que conocía los árboles del género Cecropia que son a la vez característicos y omnipresentes.
No he podido realizar un recorte más ambicio...
Esta vez aproveché los aprox. 70 m de distancia que mediaban entre el ave y yo para captar una “estampa de ambiente”, donde el sujeto justificaba fotografiar la llovizna.
La Tangara crestifuego tiene dos poblaciones separadas; la mayor ocupa la m...
Segundo saltarín que muestro en FotoRed. Los saltarines son aves cuyos machos bailan para atraer a las hembras, dando saltitos y realizando una serie de movimentos, a veces en grupo, bastante coreográficos. La familia de los saltarines (Pipridae) ...
Cómo de oscuro tiene que estar un sitio para que con solo 1/60 de segundo y el diafragma abierto a tope (6.3 en este caso) haya que disparar a 5000 iso. Era la primera hora de la mañana de un día muy nublado y bien dentro de la selva. Pero el suje...
El género Campephilus reúne once especies de carpinteros dos de las cuales muy probablemente estén extintas.
El Picamaderos robusto (Campephilus robustus) todavía es relativamente común en zonas forestales bien desarrolladas y protegidas del S.E....
El macho (en la foto) pasa largas horas en lo alto de un árbol emitiendo un sonido similar al timbre de bicicleta si solo dejases el raspado metálico; un ruido abrupto que en poco recuerda al de una campana. De lejos podría evocar al golpe del mar...