Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Aquí lo tenéis: El método de defensa “einsteniano” que emplea Tiliqua rugosa consiste ¡en sacarte la lengua! Se pone así de sarcástico cuando te acercas a menos de 60 cm, cerrándole el paso, o intentas tocarlo. Si al aspecto poco convencional del ...
No he podido sacar en claro el nombre en castellano de este esquinzo o eslizón, sin duda uno de los personajes más singulares del ámbito no-pajarístico de mi viaje a Australia (oct. y nov. 2017). Cuando todavía no lo habíamos identificado, lo llam...
Adjunto esta imagen para que se vea el bicho de cuerpo entero aunque queda tan integrado en el entorno que la foto pierde mucho impacto. También lo tengo enmedio de la carretera de tierra, donde queda perfectamente perfilado, pero entonces el ento...
He aquí una varano endémico de Australia que, adoptando el nombre aborigen, mucha gente conoce como “Bungarra”. Puede llegar a medir 140 cm de punta de hocico a punta de cola y alcanza los 6 kg. Es de hábitos diurnos y se zampa cualquier bicho que...
En un paseo por la Selva de Oza me encontré con este lagarto tan reluciente. Con un poco de paciencia me pude acercar lo suficiente como para retratar su curiosidad. Los desenfoques y las sombras aderezan, en lo posible, la foto.
Desconozco la identidad de este pequeño lagarto (o gran lagartija). Diría que pertenece al género Liolaemus aunque no estoy seguro. Se veían bastantes ejemplares bajo el sol y cerca del mar. A este le pude hacer la foto antes de que saliera dispar...