Al navegar por el sitio aceptas el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Para más información, visita nuestra Política de cookies.
Aceptar
Los abejarucos están extendidos por África, sur de Europa, Asia y Oceanía, así que solo se hallan ausentes de las regiones frías y del Nuevo Mundo. Esta es la octava especie de abejaruco que muestro en FotoRed donde ahora ya os saluda una cuarta p...
Aquí lo tenéis: El método de defensa “einsteniano” que emplea Tiliqua rugosa consiste ¡en sacarte la lengua! Se pone así de sarcástico cuando te acercas a menos de 60 cm, cerrándole el paso, o intentas tocarlo. Si al aspecto poco convencional del ...
El Jabirú asiático (Ephippiorhynchus asiaticus), evidente pariente de las cigüeñas, está desapareciendo de Asia; entre la India, Pakistan, Nepal, Sri Lanka, Nyanmar y Camboya se calcula que apenas quedan 1000 ejemplares. Sin embargo, en Australia,...
No he podido sacar en claro el nombre en castellano de este esquinzo o eslizón, sin duda uno de los personajes más singulares del ámbito no-pajarístico de mi viaje a Australia (oct. y nov. 2017). Cuando todavía no lo habíamos identificado, lo llam...
El Papagayo alirrojo (Aprosmictus erythropterus) vive en el norte y el este de Australia, salvo el S.E. y en el filo sur del centro de Papúa Nueva Guinea. De punta de pico a punta de cola mide entre 30 y 32 cm. Habita varios tipos de bosques, desd...
“Diseñado” para ser indetectable entre la hierba seca, este saltamontes o langosta (6 cm de longitud) tuvo la amabilidad de subirse al tronco de un árbol para que pudiese verlo y retratarlo. El bichito es discreto, pero la profundidad de campo per...
En Australia vi una notoria variedad de lagartos pero solo he podido identificar unos pocos (diez especies) pues no domino la taxonomía reptiliana. En consecuencia solo os puedo decir que este bicho probablemente sea un Egernia major. Media cosa d...
Aunque el aspecto de la Garceta pía (Egretta picata) no llame particularmente la atención, es una especie que distribución restringida que solo se reproduce en unas pocas y más bien pequeñas regiones del centro-norte de Australia, dos poblaciones ...
Adjunto esta imagen para que se vea el bicho de cuerpo entero aunque queda tan integrado en el entorno que la foto pierde mucho impacto. También lo tengo enmedio de la carretera de tierra, donde queda perfectamente perfilado, pero entonces el ento...
He aquí una varano endémico de Australia que, adoptando el nombre aborigen, mucha gente conoce como “Bungarra”. Puede llegar a medir 140 cm de punta de hocico a punta de cola y alcanza los 6 kg. Es de hábitos diurnos y se zampa cualquier bicho que...
El mayor depredador alado de Australia es el Águila audaz (Aquila audax). De punta de pico a punta de cola mide entre 81 y 104 cm. Su envergadura máxima (de punta a punta de ala) está en los 232 cm; solo 2 cm menos que la del Águila real que vemos...
Ya ilustré la Tiñosa boba con otras dos fotos y expliqué su vida y milagros. La Gaviota plateada australiana la ilustraré más adelante. Pero aquí busco ofrecer una imagen que no sea el típico retrato estático y tenga su gracia compositiva, aunque ...
Esta es la octava especie de avefría que muestro en FotoRed. Las avefrías son aves limícolas, como los zarapitos, chorlitejos, correlimos, cigüeñuelas, etc… La Avefría militar norteña (Vanellus miles) se distribuye por el centro y norte de Austral...
Esta es la tercera especie de gavilán que subo a FotoRed. Los otros dos son el bicolor y el chikra.
El gavilán acollarado (Accipiter cirrocephalus) habita en buena arte de Australia, Tasmania incluida, Papúa-Nueva Guinea e islas de su entorno. Ha...
En el viaje por el este de Australia (oct. y nov. 2017), hubimos de tomar seis vuelos interiores, lo cual multiplicó mis posibilidades de realizar fotografías aéreas. Como resultado de tantas horas de trayecto celeste os puedo mostrar dos tomas qu...